Somos una institución innovadora arbitral que ofrece un servicio independiente, transparente y eficiente, fomentando el arbitraje como mecanismo de solución de conflictos con excelencia en los procesos y vocación de servicio al cliente.
En nuestro centro de arbitraje desarrollamos las siguientes áreas:
-
- Contrataciones con el Estado.
-
- Incumplimiento de contratos.
-
- Indemnizaciones.
-
- Derechos de propiedad, posesión.
-
- Responsabilidad contractual y extracontractual.
-
- Pago de deudas.
-
- Alquileres.
-
- Contratos de Compra-Venta de inmuebles.
-
- Desalojos.
-
- Contrato de seguros.
-
- Contratos financieros.
-
- Conflictos laborales.
-
- Conflictos comerciales, mercantiles.
-
- Otras materias de libre disposición de las partes, conforme a derecho.
-
- Inmobiliario.
-
- Internacionales.
Nuestros Árbitros, son profesionales especializados en diversas materias arbitrales, quienes tienen como principales funciones:
-
- Desempeñar sus funciones con total independencia.
-
- Ejercer la función con imparcialidad y discreción absoluta.
-
- Gerenciar de manera eficiente el proceso de arbitraje.
-
- Cumplir estrictamente con los plazos establecidos para el proceso de arbitraje, emitiendo oportunamente el laudo arbitral.
-
- Entre otros, con arreglo a la normativa aplicable para el caso en concreto.
NUESTROS ÁRBITROS:
-
- Ana Cristina Velásquez De La Cruz
-
- Carol Yanely Apaza Moncada
-
- Cesar Augusto Rizábal Flores
-
- Daniel Triveño Daza
-
- Jorge Abel Ruiz Bautista
-
- José Jimael Preciado Martínez
-
- José Luis Castro Díaz
-
- Jesús Antonio Rojas Ochoa
-
- Julio Enrique Samillan Alache
-
- Mariana Jannina Ganoza Grey
-
- Mario Manuel Silva López
-
- Roger Reynaldo Casafranca García
-
- Tania Elvira Alvarado Aróstegui
-
- William Fred Montoya Soto
-
- Yuli Soledad Espinoza Vílchez
MIEMBROS DE LA CORTE ARBITRAL
• César Augusto Rizábal Flores

Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega, Maestro en Docencia Superior e Investigación Universitaria por la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, egresado de la Maestría en Gestión de Políticas Públicas por la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con especialización en Derecho Administrativo, Derecho de Arbitraje, y Derecho en Contrataciones del Estado por la Universidad ESAN; Programa Especializado en Derecho de la Construcción por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC; Procedimiento y Ejecución de Obras Públicas por la Universidad de Lima; Obras por Impuesto por la Universidad ESAN; Gestión de Obras Públicas por la Universidad Continental; Curso de Especialización en Junta de Resolución de Disputas en el Sector Construcción por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP; Especialista en Contratación Pública Certificado por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE. Actualmente se desempeña como Árbitro en diversos centros de arbitraje a nivel nacional, participando en la resolución de controversias en contratos de infraestructura de obra pública y expropiaciones forzosas, así como también es Consultor legal en materia de arbitraje y contratación pública.
• Roger Reynaldo Casafranca García

Abogado por la PUCP; egresado de la Maestría en Derecho Civil de la PUCP; egresado del Doctorado en Derecho y Ciencia Política de la UNMSM; desde enero de 1995, ejercicio profesional en consultoría y defensa legal en sede judicial, administrativa y arbitral en los sectores público y privado; desde el 2001 a la actualidad, docente de la Academia de la Magistratura en los cursos de Argumentación y Lógica Jurídica, Redacción Jurídica, Derecho Civil, Derecho Probatorio, Teoría General del Derecho, Precedentes Civiles y Derecho Procesal Civil; Desde el 2010 Asesor I en la Junta Nacional de Justicia; desde el 2016 ejercicio como árbitro (Arbitrajes ante la CCL, Centro de Resolución de Conflictos de la PUCP, OSCE y ad hoc); Ex Gerente de Asesoría Jurídica del Jurado Nacional de Elecciones; Ex Procurador Público del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ex Jefe del Área Legal del Programa Social PROJOVEN del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Ex funcionario de la Contraloría General de la República; Ex Consultor del Estudio Jurídico Bramont-Arias Torres en materia de Derecho Corporativo, entre otros. Registro CAL Nº 21336. Registro de Árbitros de OSCE Nº A00287.
• Yuli Soledad Espinoza Vílchez

Abogada, Magíster con mención en Derecho Civil y Comercial, Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, estudios de Conciliación y Arbitro OSCE; estudios en el Programa de Formación de Aspirantes para Magistrados de la Academia de la Magistratura (PROFA); cursos de especialización en Arbitraje en las Contrataciones con el Estado por la PUCP y USMP; Especialización en Derecho Administrativo y Arbitraje; Diplomada en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional; Especialización en Derecho Empresarial y Comercio Exterior; Especialista en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca – España; especialización en el área del Derecho Civil, con experiencia docente en pre grado y post grado, en los cursos de Derecho Civil, Acto Jurídico, Personas, Familia, Contratos parte especial y general, Contratos Atípicos, Derechos Reales, Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, Metodología de la Investigación Jurídica y Seminario de Tesis.